
El Museo presenta como era la vida en el campo hace más de cien años. Con una sorprendente exposición en que se presenta que hacía un campesino hace dos siglos. Cosas como el valor del reciclaje y del esfuerzo y la paciencia, o lo que cuesta llevar a la mesa un par de tomates. Se descubre el edificio nuevo y un contenido renovado que convierte el Museo de la Vida Rural en uno de los museos más modernos de nuestro país. Porqué en el nuevo Museo hay lugar para mucho, desde herramientas de antes del 1700 hasta unas innovadoras galerías de teatro virtual o un espacio de juegos interactivo. Digamos que no hay una manera más avanzada de orientar la vista al pasado.
LOS VALORES: El Museo demuestra la importancia que tienen la Materia, el Tiempo y el Esfuerzo como valores para hacer un Mundo más sostenible:
LA MATERIA no es infinita, es limitada y tiene que transformarse. El mundo material es físico y tangible, por esto el Museo no es virtual. Pretende que el visitante se acerque a este mundo material, que lo pueda tocar y que conozca el valor y la utilidad de las piezas expuestas.
EL TIEMPO se puede administrar pero no se puede inventar. La naturaleza tiene su propio tiempo. El Museo de la Vida Rural hace referencia al valor del Tiempo mediante dichos que introducen conceptos como el ahorro o la paciencia.
I el ESFUERZO es indispensable para asegurar un dominio responsable sobre el mundo. El Museo refleja la transformación que sufrió el campo después de la Revolución Industrial, así como las consecuencias que comportan en el territorio los cambios en la forma de vida y de trabajo. La energía ha cambiado. Por ejemplo, donde había un caballo ahora encontramos un tractor.
El Museo facilita el análisis, preservación y transmisión de todos estos valores, para poderlos integrar en la vida cotidiana y social.
DIRECCIÓN: Carretera de Montblanc, 35. L'Espluga de Francolí, 43440.
No hay comentarios:
Publicar un comentario