jueves, 25 de marzo de 2010
ECOACTIVIDADES EN EL PARQUE DE LA MITJANA DE LLEIDA. ABRIL
martes, 23 de marzo de 2010
VIVE LA PASIÓN DE BALAGUER, LLEIDA
viernes, 19 de marzo de 2010
LA RUTA DEL AGUA DE ARBECA, LLEIDA

PÀG WEB: http://www.arbeca.org/coneixer/ruta_aigua.html
miércoles, 17 de marzo de 2010
MUSEO DE JUGUETES Y AUTÓMATAS DE VERDÚ, LLEIDA
Un día de primavera del año 1999 un coleccionista apasionado y nacido en Verdú, Manel Mayoral, estaba en la Plaza Mayor de su pueblo y pensó que podía hacer alguna cosa especial para dinamizar la villa. Después de hablarlo con su familia, juntos crearon el Museo de Juguetes y Autómatas. Su objetivo era realizar un equipamiento lúdico y cultural único en Europa.
Hoy el Museo de Juguetes y Autómatas es uno de los centros más importantes a nivel mundial en su temática y ya ha recibido más de 100.000 visitantes en cinco años, viniendo a ser un motor social y referente turístico del territorio.
LA TERCERA PLANTA
Todo comienza con un niño: La visita se inicia con una presentación de los cuatro ámbitos temáticos del museo: el pueblo y el campo, las ferias y las atracciones, los vehículos de juguete y de pedal, y el fútbol.
Verdú: paisajes de la memoria: El primer espacio es una evocación de Cal Pastoret, una tienda de comestibles llena de historia, en donde se reunen objetos auténticos de dicho comercio, planchas publicitarias de hojalata y una máquina registradora singular. En los espacios siguientes se pueden encontrar juguetes que evocan el mundo rural: la iglesia o la escuela, oficios, animales domésticos y de corral, muñecas de cartón, juegos tradicionales y carteles, entre los cuales destacan los de la Guerra Civil.
SEGUNDA PLANTA
Pasión por el fútbol: Futbolines, pelotas y botas, juegos de fútbol y piezas de Kubala, Di Stéfano, Pelé, Cruyff, Beckenbauer, Maradona, Guardiola y hasta, piezas únicas del Barça. Una selección muy especial de la colección de fútbol de Manel Mayoral, una de las mejores del mundo.
Sueños de pedales y sobre ruedas: Se puede ver un impresionante conjunto de vehículos de pedales: bicicletas, tàndems, triciclos, coches, tractores, máquinas de tren y una sorprendente moto del Mickey Mouse. Destaca la colección de juguetes elaborados a principios del siglo XX por unos artesanos catalanes, "els Llauners de Gràcia": tranvías, coches, vagones de tren...
Los aviones de noche: Los aviones de juguete vuelan por el cielo estrellado en un espacio conmovedor y sugerente.
PRIMERA PLANTA
La Feria: diez días de magia: Con motivo de la feria de animales de pié redondeado de Verdú (1378-1975), una de las más importantes de Cataluña, la villa cambiaba totalmente su fisonomía durante diez días: se llenaba de negociantes, campesinos buscando un animal, visitantes curiosos, espectáculos, etc. Aquellos días se pueden revivir en los juguetes que representan estos animales y la magia de las atracciones de feria.
Autómatas: fascinados por el movimiento: Entre el espectacular y la fascinante colección de autómatas, la mayoría fabricados en Francia, entre finales del siglo XIX y principos del XX, destacan los procedentes de las Atracciones Apolo de Barcelona que recrean escenas costumbristas y de carácter poético. Cada domingo a las 12 h se ponen en movimiento.
Juguemos a hacer teatro: La magia de jugar a disfrazarse está presente en un pequeño espacio dedicado a pequeños teatros, títeres, máscaras y carteles de gran relevancia histórica.
TEL: 973 34 70 49
martes, 16 de marzo de 2010
XXVII FIESTA DE LA MATANZA DEL COCHINO EN MONTGAI, LLEIDA
SÁBADO, 20 DE MARZO.
15:00 h. Matanza de tres cochinos en el lugar de costumbre.
DOMINGO, 21 de MARZO.
8:00 a 12:00 h: Desayuno popular con pan tostado y arenques.
9:00 h: Bicicletada con salida desde la plaza Mayor.
12:30 h: Repique de campanas a cargo de Vicent Ribalta.
13:00 h: Misa.
14:00 h: Comida con judías, botifarra y longaniza.
INFORMACIÓN: Ayuntamiento de Montgai. C/Prat de la Riba, nº 1, Montgai.
TEL: 973.430.005
PÁGINA WEB: www.montgai.cat
domingo, 14 de marzo de 2010
138 ª FERIA DE SAN JOSÉ DE MOLLERUSSA, LLEIDA

SALÓN DEL AUTOMOVIL.
sábado, 13 de marzo de 2010
LA HORA DEL PLANETA 2010
En el 2009 unos mil millones de personas de más de 4.000 ciudades en 88 países participaron en el evento. En España participaron unos 4 millones de personas y 200 ciudades, apagando edificios emblemáticos como la Alhambra de Granada, la Cibeles, el museo Guggenheim, la torre Agbar de Barcelona y cientos de edificios más.
lunes, 8 de marzo de 2010
VISITA AL CASTILLO DE MONTSONÍS, LLEIDA
domingo, 7 de marzo de 2010
FIRANATURA: FERIA DE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA A LLEIDA
sábado, 6 de marzo de 2010
EL MEJOR DE LOS MUNDOS: PRÓXIMA OBRA EN EL TEATRO LA AMISTAD DE MOLLERUSSA, LLEIDA
jueves, 4 de marzo de 2010
32º CAMPEONATO DE CATALUÑA DE GLOBOS AEROSTÁTICOS. MOLLERUSSA, LLEIDA
REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA PASIÓN, DE CERVERA, LLEIDA
